El internet… ¿mata negocios? | Interpedidos.com

El internet… ¿mata negocios?

Ahhhh el internet, pero que bello (y francamente, espantoso, asqueroso, grandioso y todos los usos del sufijo “oso”) lugar, una red de informacion en la que uno puede buscar lo que sea, desde averiguar en que año nació tu cantante favorita hasta… otras cosas que puede que sean ilegales y por ende mi contrato no me permite mencionaralas, demonios, si no fuera por el internet yo no podria hablar con ustedes de esta manera, y por supuesto, tambien a dado nuevas oportunidades de trabajo para gente que no quiere ir a la Universidad (solo busquen en YouTube por 5 minutos) o tambien permitir cosas como Interpedidos (*guiño* *guiño*) pero… ¿esta nueva manera de vida realmente arruina los negocios?

Ahora, estoy seguro de que se estan preguntando por que hago esta prgunta, es simple, el auje del internet habra mejorado nuestras vidas en ciertas areas y es estas areas mejoradas que puede arruinar negocios en la vida real (por lo menos en Estados Unidos) uno de los ejemplos más grandes de esto fue el 2011 cuando varias cadenas que vendian libros se fueron a la bancarrota y… ¿Por qué?, porque la gente ya no iba a comprar libros a una tienda, preferian leerlos en sus Kindles o escuchar sus audiolibros, y seguro, algunos ancianos tal vez hayan comprado unas cuantas copias fisicas, pero la mayoria de la poblacion preferia la alternativa digital, lo mismo sucedio recientemente con Toys R Us, una de las cadenas más grandes de jugeuterias en el pais… desvanecido de un dia para el otro, y recientemente tambien otra cadena enorme de nuestros amigos del norte que esta empezando a desaparecer es Sears (una mega tienda de principalmente ropa), pero ¿por qué?, la respuesta es simple, no es que la gente prefiera estar pegada a sus pantallas todo el dia y no interactuar con gente de verdad (aunque si podria ser el causante menor de la causa principal), sino que estos lugares no se actualizan, prefieren estar atrapados en la epoca de los 90s o los 80s, y prefieren ignorar la mayoria del publico en internet, aun pensando que la gente tiene todo el tiempo disponible para ir a comprar durante 3 horas o más, cuando en realidad, la vida se ha acelerado y el internet ha cortado el tiempo a todo, asi que no es culpa del internet, es culpa de ejecutivos atascados en el pasado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *