El problema de la Epic Games Store | Interpedidos.com

El problema de la Epic Games Store

Primero que nada, déjenme decir que estoy feliz de regresar, y que no creo que vuelva a haber un “descanso” tan largo como este (o por lo menos ese es el plan). Con eso fuera del camino, ¡que comience el regreso!

Ahora, este es un tema muy tópico para hoy en día (y como veremos más adelante, va a hacer todo lo que diga irrelevante, asi que: ¡hola el futuro! Me gusta mantener mi blog fuera de relevancia actual), ahora, probablemente habrán escuchado de Epic Games, o sino, de Fortnite, el juego más popular del año pasado (que gracias a Dios parece estar muriendo, finalmente), verán, Epic aprovecho el año pasado la popularidad e Fortnite para poder establecer su propia tienda digital, no hay problema… ¿verdad?

Es ahí donde yace el problema, antes de la Epic Games Store, realmente no había competencia para la plataforma defacto para juegos digitales en PC: Steam, seguro, compañías como Blizzard o Bethesda tenían sus propias plataformas en PC en las que tenían sus juegos disponibles, pero Steam siempre fue LA plataforma a la cual uno iba si quería juegos digitales en PC, y es ahi donde Epic trae sus problemas, realmente lo unico que tenian era Fortnite y una que otra cosa que ni yo mismo ahora puedo recordar, asi que decidió hacer otra cosa: comprar juegos exclusivos.

Ahora, solo déjenme decir que no tengo problema con exclusividad, ayuda a los dueños de las plataformas a esforzarse mas para conseguir un buen producto y hacer que la gente quiera comprar ese producto y por ende darles dinero, el fin de cualquier compañía, pero la forma en la que Epic lo ha hecho, es anti-consumidor honestamente y daña a la industria más que nada, especialmente a nosotros, las leales ovejas, digo, los clientes, porque tratan de enmascarar el hecho de que su servicio es una porquería cuando lo comparamos con su competencia, reteniendo contenido que a mucha gente le hubiera gustado jugar (la tienda ni siquiera tiene un carrito, UN CARRITO, la característica mas básica que cualquier tienda online debería tener).

Esto sin mencionar que varios juegos, como Metro: Exodus, ya estaban disponibles en Steam, con pre-ordenes habilitadas y dos semanas antes del lanzamiento, fueron sacadas por debajo de los pies de la gente quien ya había gastado su dinero, y gracias a Dios por las políticas de devolución, y Epic ha sido muy abierto con la cantidad de dinero que le ha dado a estos desarrolladores, desde 2 millones de $us hasta Dios sabe cuantos más, muy públicamente mostrando lo que claramente es sobornos.

Como dije, no me opongo a la exclusividad de contenido, pero es claro que Epic lo tomaron de forma errónea, tú tienes que hacer tu propio contenido exclusivo hecho por ti mismo, para mostrarle a la gente de que estas hecho y porque deberían elegir tu producto, no solo sobornar a otra gente para que te den lo que ellos ya han hecho, solo para cubrir el hecho de que a tu servicio le faltan cosas básicas que tu competencia ya ha logrado tener desde hace ya años.

Ahora, estos problemas parecen que van a ser arreglados en el futuro, y quien sabe, por ahí Epic le da buena competencia a Steam, lo cual es bueno, ero hasta que ese día llegue, yo y muchos mas, solo los vamos a ver como un montón de sobornadores, que piensan que se pueden Salir con la suya solo porque les fue bien con Fortnite

-Monghy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *