El Universo Cinemático Marvel: El riesgo más grande de la historia del cine | Interpedidos.com

El Universo Cinemático Marvel: El riesgo más grande de la historia del cine

Pareciera que fue recien ayer cuando la idea de una serie de peliculas interconectadas entre si nos sonaba a una idea estupida e implausible, especialmente con Marvel tieniendo una reputación… menos que estelar podriamos decir, ¡oh seguro!, teniamos peliculas increibes como X-Men o Spider-Man, pero esas realmente fueron la unicas que de hecho valian la pena, ademas vale la pena mencionar que de hecho estas peliculas no fueron hechas por ellos sino por otrso estudios (Fox y Sony respectivamente), porque las peliculas que fueron hachas por Marvel en los 90s… si, es mejor no hablar sobre ellas.

El punto es que en la ComicCon del 2004 (si, enserio ha pasado tanto tiempo) cuando Marvel anunció sus planes de crear un Universo Cinematico que consistiria de varias peliculas, con personajes practicamente desconocidos por el publico general (por que tomen en cuenta que Iron Man era un héroe relativamente oscuro en esta epoca) y actores de quien nadie habia escuchado, para mucha gente y criticos esto hubiera deletreado Desastre con D mayuscula, sin embargo, más de 10 años después estamos aqui volviendonos locos por el final de Infinity War y sobre cuando vamos a conseguir el primer trailer de Capitana Marvel, asi que les pregunto: ¿cómo es que Marvel logró pasar de ser la burla más grade del 2004 a ser una fuerza taquillera que su simple precencia determina cuanto gana hasta una pelicula de STAR WARS?

La respuesta es simple: Dando tiempo a la gente para que se acostumbre a este Universo y que conozca a los personaes individualmente antes de soltar las bombas, obviamente esto no funcionaba todo el tiempo (pelisculas como Iron Man 2 o The Incredible Hulk se vienen a la mente), aun asi, el 90% del tiempo esto funcinó, y demuestra que para crear un universo entero no solo se necesita decir: “Oh, miren, es un universo en el que esto existe y esto esta aqui y esto existe y esto tambien hay y es

to hay y esto tambien” sin dejarnos respirar y acomodarnos a las reglas establecidas por este nuevo mundo, porque eso es lo que son las peliculas, mundos nuevos en los que te pierdes para

experimentar cosas nuevas y ver historias que nunca pasarian en la vida real o ver historias familiares desde un punto de vista diferente, el punto es que se necesita poder aprender todo sobre el mundo de la pelicula lentamente, mientras que al mismo tiempo se avanza la trama, algo que muy pocas peliculas pueden lograr realmente.

Pero Marvel lo logran espectacularmente (al menos el 90% del tiempo) y a pesar de que sus villanos pueden a veces no sentirse como una verdadera amenza y son realmente olvidables (en serio, cuantos de ustedes se acuerdan del villano de Hulk) los héroes y el mundo simepre se mantienen increiblemente memorables, con lineas habladas por incribles actores y escritas por gente que se nota que aman estos personajes y entienden su personalidades, y se aseguran de que a la gente igual le importen estos personajes.

Ese es problema de todos los otros competidores, DC parece finalmente aprendido, en vez de ver cuantas cosas y referencias puede meter en una sola pelicula, perecen estar empezando a no tratar de forzar las cosas, y Universal con su “Universo Oscuro” de monstruos que supuestamente tenia que ser lanzado con La Momia (2017) con Tom Cruise… ese practicamente ya no existe.

¿Pueden Imaginarse si Marvel hubiera cometido estos errores al principio del UCM?, talvez no hubiera inspirado a otros a que intente y fallen (P.D.: A mi me encata el Universo de DC y realmente espero que hayan aprendido su lección despues del desatre que fue Liga de la Justicia y realmente quiero ver las peliculas de Aquaman y Shazam, no estoy diciendo que odio a DC, sino que han cometido errores muy estupidos)

 

 

-Monghy

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *