Una nueva forma de esuchar el mundo. | Interpedidos.com

Una nueva forma de esuchar el mundo.

La evolución de la música es una interesante, comenzado por los cavernícolas haciendo simples ruidos en sus cuevas hace millones de años hasta hoy en día en el que creamos complejas composiciones con montones de instrumentos y otros componentes trabajando juntos,  la música realmente ha sido uno de los pasatiempos más increíbles de la humanidad, demostrando la creatividad que tenemos.

El concepto de la música también trajo el concepto de conservarla para que las próximas generaciones puedan escucharla, en una manera similar a como las películas y libros antiguos buscaban ser mantenidos para el futuro y de hecho, al igual que estos libros y películas se estimula que una gran parte de este medio se ha perdido por completo, con alrededor del 80% de la música clásica que no sea Beethoven, Mozart o algún otro compositor famoso de la época, se perdió, pero, hoy en día eso de algo de lo que no podemos preocuparnos (para bueno o malo…).

La industria de la música siempre ha evolucionado en cuanto a esto, primero con las partituras siendo conservadas dúrate años en alguna caja fuerte siendo conservada durante años, al problema con esto era que la tinta en la que estas eran escritas se desvanecía con los años, así que esta no era la manera más confiable de mantener piezas originales sin copiarlas primero a otra partitura completamente nueva, luego vinieron los discos de vinil, la forma más popular de almacenar música durante muchos años hasta finales de los 70s y principios de los 80s, cuando el Casette fue inventado, y ese fue la manera más común de almacenarla, hasta mediados de los 90s con el aumento en popularidad de los CDs (están viendo un patrón aun?), y este fue la forma más popular de almacenar música hasta alrededor del 2010, cuando las compañías de internet podían proveer conexiones de más de solo 2 Mbps para poder escuchar música sin interrupciones, ahora, no me mal interpreten, no estoy diciendo que los CDs están muertos… solo que menos gente los usa.

Y esto nos trae a hoy en día con Amazon Prime Music y Spotify siendo los dos distribuidores de música digital más grandes del mundo, y esto realmente ha permitido a la industria a poder conservar de mejores formas, lo cual es bueno (por una gran parte), a pesar de que esto en si también tiene… unos cuantos problemas… verán, el problema con los medios anteriores eran que el tiempo era su mayor enemigo, porque con el paso de los años estos se desgastaban y perdían usabilidad, pero hoy en día el problema ya no es el tiempo, seguro, el 99% del tiempo es un sistema confiable depende demasiado de nuestras conexiones el internet (la velocidad, el ancho de banda, los NetCodes de las compañías, etc., etc.) pero otro factor es espacio de discos duros y confiabilidad del hardware que usas y todo eso.

Al fin de todo, no importa los cambios actuales al almacenamiento de música, todos los problemas y ejemplos que di son más fáciles de manejar y arreglar que los métodos antiguos, como amo la era moderna.

-Monghy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *