Windows: un buen sistema operativo (excepto cuando no lo es)
Hoy en día es difícil imaginarse un mundo sin tecnología (un tema que planeo mantener constante durante las próximas publicaciones, espero que les guste) pero la realidad es que en el día moderno dependemos más de nuestra pantalla que actúa como nuestro portal hacia un mundo que nos encanta visitar, que de nuestros 5 sentidos naturales y básicos con los que todos nacemos para percibir este mundo en el que existimos, sin embargo, déjenme preguntarles algo: ¿Cuál es el dispositivo que más usan?, la respuesta, para la mayoría de ustedes seguramente, es el celular, pero déjenme llevarlos a una época donde esta respuesta era diferente…
Estas en 1995, Toy Story está en cartelera, Nickelodeon está aprobando y lanzando series como Rugrats, la PlayStation original está por salir al mercado y hay un pequeño producto, no sé si tal vez hayan escuchado sobre él, es un pequeño pedazo de software llamado: Windows ’95, el software al que prácticamente le debes todo lo que usas en el mundo moderno.
Windows ’95 fue uno de los primeros, sino el primer, pedazo de software que tomo al mundo por sorpresa, un sistema operativo diseñado para correr en cualquier computadora que exista, ahora sí, antes de Windows ’95 habían otros sistemas operativos que funcionaban en cualquier computadora, como Linux y DOS, pero el problema con esos era que tenías que ser una especie de gurú conoce todo para poder instalar y hacer funcionar esos OSs, mientras que con Windows ’95 era tan simple que hasta alguien que nunca había escuchado sobre lo que es una computadora podía entender cómo hacer la instalación básica y hacer correr el OS en su computadora.
Y esto es lo que lanzó este pequeño sistema operativo y a su compañía creadora al éxito: la facilidad de uso y el hecho que era súper amistoso con todos sus usuarios, todo estaba fácilmente y simplemente colocado en frente tuyo, nada de tener que escribir comandos en una pantalla azul, en la cual tienes que ser muy específico o sino el programa no
corre y tiene que fijarte cada línea diminuta, solo elijes tu icono de tu programita, le haces doble clic y listo, estas corriendo un juego o lo que quieras, el testamento increíble del OS también se refleja en uno de los juegos más influénciales: DOOM (1993), verán, DOOM originalmente salió en DOS, lo cual tenía sentido en 1993 viendo como ESE era el Sistema Operativo más popular de esa época, el juego fue completamente reconstruido desde cero para correr en Windows ’95 porque id Software (los desarrolladores del juego) vieron lo popular y amistoso que era y sabían que le daría un mercado más grande al juego.
Pero, ese es la palabra clave: AMISTOSO, vamos a adelantar un poco, específicamente a cuando Windows XP salió, ¿recuerdan XP?, ya saben, LA versión más conocida e instalada y usada de Windows, XP es el pico de la representación de lo que Windows era (aparte de ser una alternativa más barata de la Mac
y su Mac OS, pero más sobre eso el viernes) 100% fácil de entender, prácticamente abierto para los que conocen como hackear este tipo de cosas para crear lo que quieran en el sistema, era perfecto… luego salió Windows Vista…
¿Qué puedo decir sobre Vista que no haya sido dicho antes? No es un buen Sistema Operativo, no porque sea complicado de entender, sino que era demasiado problemático, ¡SOLITARIO HACIA QUE TE SALGA LA PANTALLA AZUL DE LA MUERTE!, no corría la mayoría de los programas que se le instalaba, era un desastre, por suerte Windows 7 vino a arreglar todos los problemas que tenía Vista.
Y luego recibimos Windows 8… generalmente cuando una compañía arruina uno de sus productos se espera que haya al menos 2 productos que no apesten, ese no fue el caso con 8… 7 fue una muy buena mejora sobre Vista, y de hecho muchos dirían que es la mejora perfecta para XP, 8… fue Microsoft tratando de arreglar lo que no estaba roto e incendiando todo lo que era el Sistema Operativo, 8 era demasiado complicado y no se entendía, su Interfaz de Usuario es una de las peores que hayan existido, dándote demasiada información para procesar de una y como resultado no sabes que hace la mitad de las funciones de tu máquina, rompió el compromiso de Windows de ser un Sistema Operativo que cualquiera pueda usar, simplemente uno de los peores fallos de Microsoft.
Actualmente tenemos Windows 10, una rara amalgamación entre 7 y 8, mientras usa un menú e interfaz más parecidos a 7, esto es básicamente los desorganizados menús de 8 metidos en un espacio más pequeño.
Al final, a pesar de que Microsoft puede arruinar sus OSs, aún es la razón por la cual las PC son tan comunes y populares hoy en día.
-Monghy